Amigas y amigos:

La liturgia nos anima a prepararnos para la segunda venida (gloriosa) del Señor. Ni Dios ni Jesús tienen que venir de ninguna parte, pero nos ayuda ver el adviento como un camino para tomar conciencia del amor que nos habita. Es un tiempo oportuno para despertar.

Seguimos subiendo sesiones de las VI Jornadas EFFA que tuvimos a mediados de septiembre. Fray Marcos: De Jesús de Nazaret al primer cristianismo (segunda parte).

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 21, 25-28 y 34-36. Estad despiertos y manteneos de pie ante el Hijo de hombre.

Miguel Ángel Munárriz: Adviento. Provocará el colapso de la civilización debido a la escasez trágica de recursos esenciales para la vida…

José Luis Sicre: Justicia, paz y liberación. Al principio se hablaba de la pronta vuelta de Jesús, la que menciona el evangelio de este domingo. Pero esa esperanza no se cumplía, y la iglesia pasó de celebrar su próxima venida a celebrar la primera, el nacimiento. Sin embargo, no se ha querido olvidar la estrecha relación entre ambas venidas.

Enrique Martínez Lozano: El arte de vivir despiertos. Vivir despiertos significa salir del sopor del sueño de la ignorancia y venir a la luz de la comprensión.

Fray Marcos: El hombre intenta liberarse de su angustia. Pero solo podrá hacerlo descubriendo su verdadero ser, que ni él mismo puede malograr.

José Antonio Pagola: ¿Qué es vivir despiertos? Jesús no se dedicó a explicar una doctrina religiosa para que sus discípulos la aprendieran correctamente y la difundieran luego por todas partes.

Mª Luisa Paret: Se acerca vuestra liberación. Adviento, tiempo de cuidar eso que llevamos dentro y a veces olvidamos, ese embarazo de lo divino en mí y que he de dar a luz.

 

Artículos seleccionados para la semana

Amelia Hidalgo Jiménez: Dina, la hija de Jacob y las Dinas actuales. Una emotiva historia a propósito del día contra la violencia de género.

Magda Bennásar: Y si fuese tu último día… Te invito a una meditación como homenaje a la Tierra y a las mujeres que sufren violencia.

Michael Moore: To be or not to be, that is (not) the question! Ser rey o no ser rey... ¡esa no es la cuestión! Lo que está en juego es nuestra imagen de Dios en relación con el poder.

Juan Cuatrecasas Asua: Su actitud no es ignorancia o incapacidad, ya es mala fe. Vergonzoso, inaceptable, intolerable y denunciable que sigan enmarcados en el negacionismo, en el ocultamiento.

Miguel Ángel Mesa: Cómo prepararnos para este Adviento. Para que este Adviento no pase este año por nuestra vida sin pena ni gloria creo que deberíamos prepararnos.

África De la Cruz Tomé: Metodología de la etapa diocesana del sínodo sobre sinodalidad. Mientras llegan las propuestas y los materiales elaborados por los equipos diocesanos, nosotros podemos ir reflexionando sobre nuestras experiencias pasadas de participación y colaboración en nuestra parroquia.

Redacción de Atrio: El sínodo y los mercaderes del templo. Tenemos la oportunidad de convertirnos en una Iglesia que no se separa de la vida.

Universidad Pontificia Comillas: Informe España 2021: Más desigualdades, otra forma de vivir. La Universidad Comillas publica su informe anual, centrado en las consecuencias de la pandemia.

Noticias de alcance. Francisco aboga por "un nuevo humanismo" que ponga en diálogo a las distintas tradiciones culturales.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Jeremías 33, 14-16. Mirad qué días vienen en los que confirmaré la buena palabra que dije a la casa de Israel y a la casa de Judá.

1 Tesalonicenses 3, 12 y 4 ,2. En cuanto a vosotros, que el Señor os colme y os haga rebosar en el amor de unos con otros.

Florentino Ulibarri: Señales de adviento. Mil señales afloran cada día para quien es vigía de la vida. La luz de la mañana que despierta y el atardecer que todo lo recoge. Las hojas, los campos y las estrellas. Jóvenes, ancianos, trabajadores y profetas.

Vicky Irigaray: 1º Domingo de Adviento. Que acertemos a ser presencia que aúna, sostiene, restaura e ilumina a tantos hombres y mujeres que viven sin esperanza y sentido.

Anáfora: Esperanza. El adviento es tiempo de gestación. Ayúdanos a confiar en la pronta llegada de una nueva humanidad, una generación más humana, sensata y adulta, que sepa vivir en comunión fraternal y solidaria.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 1º de Adviento.

 

Material multimedia

Os deseo mala suerte. Por Jose María Rodríguez Olaizola SJ. Desear una vida plena llena de pasión y de lucha, valorando lo que uno tiene y encontrando el verdadero sentido de la vida, porque nada de lo que te ocurre, no tenía que haberte ocurrido.

Cerca de ti Señor. Por André Rieu. Tan solo cera de ti, viviendo el evangelio, es como podemos dar un cambio radical en nuestras vidas. ¡¡No te pierdas este precioso vídeo!!

Salomé Arricibita: Tiempo de esperanza. ¡Ya es adviento! De nuevo la oportunidad de preparar el corazón, de hacernos conscientes del gran Amor de Dios hacia nosotros. Se nos invita a velar, a estar alerta, no con miedo sino con espera ansiada del regalo de Dios en nuestro corazón. Se nos invita a preparar el camino al amor... haciéndolo visible en nosotros.

Despierto. Por Ruah. “Te veo, llenas todo en mí, me acoges dándome tu vida, me miras y encuentro todo en ti”. ¡¡Empieza el Adviento y es tiempo de despertar!!

Equipo Quiero Ver: Ya viene. Ya viene. Hoy comienza el Adviento. Es una nueva oportunidad para emprender un camino expectante, de esperanza, conversión y liberación. Mira a Jesús a los ojos, ponte ante Él y deja que Él vea a través de ti.

Lo que el tsunami me enseñó. Por María Belón. Realmente vivimos dormidos. Una brutal experiencia que despierta el descubrimiento de tu mundo interior, del sentido de la vida, del aprendizaje de lo vivido, de la opción diaria, de la elección diaria… pero la vida es muy generosa y te sigue dando oportunidades de cambiar. ¡¡Atrévete a verlo!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.

sugar rush casino