Amigas y amigos:

Las frases que protagonizan el Adviento siempre hacen referencia a realidades que parece que tienen que venir de alguna parte: “¿eres tú el que ha de venir o esperamos a otro?”, “estad preparados porque cuando menos lo penséis, llegará el Hijo del hombre”, “en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente”. Ese futuro que parece que nunca termina de llegar es el enredo del Adviento. Hagamos presente a Jesús con nuestra conducta hoy, sin esperar a mañana.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 11, 2-11. Juan se enteró en la cárcel de las obras que hacía el Mesías y mandó dos discípulos a preguntarle: ¿Eres tú el que tenía que venir o esperamos a otro? 

Vicente Martínez: Una caña en el desierto. Para nosotros los cristianos, lo más transcendente y vital de todas estas desconcertantes visiones, es descubrir la realidad de todo esto.

José Luis Sicre: Destierro, desconcierto y paciencia. Esta lectura del tercer domingo nos obliga a pensar en tantos millones de personas que se encuentran en la misma situación que los antiguos israelitas y necesitan como ellos una palabra y una acción que les lleve esperanza y consuelo.

Fray Marcos: Te sentirás defraudado si confías en lo externo. Tu verdadero ser no te fallará nunca, tu falso yo, siempre.

José Antonio Pagola: La identidad de Jesús. «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?». La pregunta era decisiva en los primeros momentos del cristianismo.

Mª Guadalupe Labrador: ¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro? ¿Reconocemos a Jesús como el Mesías que esperábamos? ¿Descubrimos su presencia en esos signos de transformación de la sociedad, que parten del dolor de los marginados?

Enrique Martínez Lozano: Lo que esperamos ya está aquí. Los relatos evangélicos buscan sostener la fe de los discípulos y leer todo lo acontecido desde su propia experiencia creyente.

 

Artículos seleccionados para la semana

José Manuel Bernal: Adviento, un ensayo para la esperanza. La experiencia del adviento es un ensayo para la esperanza activa, revolucionaria y constructiva.

Gerardo Villar: Concretando el adviento. Podemos vivir el espíritu del adviento concretándolo en una época jubilar. Necesitamos un año jubilar.

Ramón Hernández: Crispación endémica. Deontología política. Es hora de mirar a nuestro pasado con ojos críticos para darnos cuenta de que enfrentarnos unos a otros, solo demuestra que seguimos siendo adolescentes problemáticos.

José Arregi: Espiritualidad del verso. El soplo alado que alienta en todos los seres.

Fernando Vidal: Yendo a la raíz de la campaña contra Francisco. Cuando vi la firma de Fernando Vidal en este artículo de Vida Nueva supe que iba aportar buena información.

Rafael Aguirre: El cristianismo que acepta el estudio crítico de sus orígenes asume un gran reto. En el ADN del cristianismo hay material genético que puede despertar y revitalizar extraordinariamente el cuerpo de la Iglesia.

Carolina Narváez: La Divinidad y las Mujeres. Recorrido genealógico urgente. El libro de la teóloga colombiana Carmiña Navia Velasco permite un acercamiento inesperado a la historia de las mujeres y la relación con la divinidad.

Juan José Tamayo: «Hermano Islam», de Juan José Tamayo. Desde una nueva aproximación al islam y al profeta Mahoma, se articula la original propuesta de una teología islamo-cristiana de la liberación en clave feminista.

Noticias de alcance. "Una iglesia pobre y para los pobres": el padre Ángel cumple el sueño del Papa Francisco en Roma.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 35, 1-6. El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrarán el páramo y la estepa, florecerá como flor de narciso, se alegrará con gozo y alegría.

Santiago 5, 7-10. Tened paciencia, hermanos, hasta la venida del Señor. El labrador aguarda paciente el fruto valioso de la tierra mientras recibe la lluvia temprana y tardía.

Florentino Ulibarri: Brisa y rocío. Brisa gratuita que nos alcanza, que nos despierta y empuja, que nos abre el horizonte y nos invita a ir más aprisa... Así eres Tú desde que entraste en nuestra historia y vida.

Vicky Irigaray: Camino hacía Belén. Que los seguidores de Jesús tengamos gestos cargados de ternura que ofrezcan siempre un horizonte nuevo a las personas.

Anáfora: Testigos. Todos los buenos profetas nos muestran tus caminos, los que hemos de recorrer para salir a tu encuentro. Gracias por tantos testigos tuyos, de ayer y de hoy, en especial por los que viven cerca de nosotros y han iluminado desinteresadamente nuestra búsqueda.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 3º de Adviento.

 

Material multimedia

Lo que buscas, te está buscando a ti. Por Carolina Rovs. Siempre estamos buscando en nuestra vida, utilizando el control, sin darnos cuenta que “felicidad”, es nuestra verdadera esencia.

Salomé Arricibita: Ungidos. Esperamos ansiosos tu llegada Señor, para que tu Espíritu nos mueva, nos impulse y nos inquiete.

Aprovecha. Por Santiago Benavides. Presentación Lenin Torres. Una preciosa canción para inspirarnos en estos días especiales, y darnos por completo, con todo el Amor, que es lo que somos.

La belleza. Por Wayne Dyer. Toda la belleza que vemos ahí fuera, solo es otra cara de la Fuente, del Amor Incondicional, de Dios.

Equipo Quiero Ver: Detalles. Vivimos ocupados en lo de todos los días, pero despreocupados de lo esencial. Tenemos que vigilar, estar atentos, no por miedo a la catástrofe sino para disfrutar del amor de Dios, para descubrir la belleza y dignidad que tiene la vida. Este adviento es una invitación a vivir con atención y con intención amorosa, ya que la esperanza siempre viaja hacia adelante. Cuando se produzca el abrazo entre tú y Dios, todo será diferente. Nada se consigue “sin un poco de trabajo”.

Gratitud. Por Brother David. ¡¡Un regalo impresionante para el alma!! ”Estos, son solo algunos, de una enorme cantidad de regalos a los que puedes abrir tu corazón”.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.

sugar rush casino