A LA SOMBRA DEL MANZANO
FECHA: DEL 28 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO
De viernes por la tarde a miércoles después de comer.
“Me gusta sentarme a su sombra, paladear el exquisito sabor de sus frutos”. Cantar de los Cantares 2:3b
Días tranquilos y sosegados de nutrir a la discípula en nosotr@s, ahondando en la oración afectiva “regalo de la Ruah, para así refrescar y renovar nuestros compromisos y ministerios.
Utilizaremos herramientas como: caminar el laberinto, e integración del cuerpo a través de ejercicios y danza contemplativa.
LUGAR: San Esteban de los Olmos, Villimar, Burgos
Acompañado por: Magdalena Bennásar y Carmen Notario
Para más información: 654452228-629390510
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - ww.espiritualidadintegradoracristiana.es
Plazas limitadas
LAS COMIDAS DEL CAMINO
FECHA: DEL 15 AL 17 DE SEPTIEMBRE
El camino es el recorrido que va desde el Mar de Galilea, lugar de la llamada, hasta Jerusalén, donde Él termina su camino y empieza el nuestro. Entre medias, inspirado por la Escritura, Jesús reproduce un mismo gesto muchas veces: multiplica pan, comparte comidas con gente diversa, inmortaliza una cena.
Desde la metáfora y la experiencia de hacer pan haremos un recorrido por textos clave del Antiguo Testamento para descubrir cómo pasar de ser unos ingredientes sueltos a un pan caliente que se deshace en pedazos, como El, para alimentar a una comunidad-sociedad hambrienta de respuestas, de igualdad, de verdad, de pan y Palabra para todas y todos.
LUGAR: Casa de Espiritualidad "Ain Karim", Haro, La Rioja
ACOMPAÑADO POR: Magdalena Bennásar y Carmen Notario
www.espiritualidadintegradoracristiana.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
629390510-654452228
Practicando la oración de centramiento, como método para silenciarnos y conectar con nuestro espacio sagrado, descubriremos la hospitalidad interior para desde ahí aceptar-integrar nuestro cuerpo y nuestros sentidos, abriendo así puertas de acceso a nuestra inteligencia emocional y espiritual. Nos ayudaremos de sencillas danzas contemplativas que son como un bálsamo para esponjar nuestros cuerpos.