El Vaticano desmiente que Bergoglio esté mediando entre EE.UU. y Corea

La Santa Sede reunirá a 11 premios Nobel de la Paz en un simposio sobre el desarme

papa-onu.jpg
El Papa Francisco, en la ONU

"El Santo Padre trabaja con determinación para promover las condiciones necesarias para un mundo sin armas nucleares". El portavoz vaticano, Greg Burke, confirmó el deseo del Papa de colaborar para el desarme nuclear en todo el mundo aunque, oficialmente, la Santa Sede desmintió que Francisco esté mediando en el conflicto entre Corea del Norte y EE.UU.

"Es falso hablar de una mediación de parte de la Santa Sede", señaló el jefe de la comunicación vaticana, el mismo día en que se supo que Bergoglio abrirá el encuentro "Prospectivas para un mundo libre de armas nucleares y por un desarme integral", que se celebrará los próximos 10 y 11 de noviembre en el Vaticano.

Durante el mismo, Francisco se encontrará con once premios Nobel de la Paz y, juntos, pedirán el fin de las armas nucleares. Entre los ponentes, se encuentran el argentino Adolfo Pérez Esquivel o la japonesa Masako Wada, superviviente de la bomba atómica de Hiroshima. También acudirán representantes de tres de los países involucrados en el conflicto de la península coreana: EE.UU., Rusia y Corea del Norte.

Entre los protagonistas del simposio, organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (que el Papa visitó esta mañana), también se encuentran los principales representantes de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), que acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2017.

papa-onu2.jpg

Jesús Bastante, Religión Digital, 30 de octubre de 2017.