Se acabaron los gestos. Bombazo informativo: Francisco acaba de anunciar la creación de un consejo de cardenales para reformar la Curia romana. El mismo día en que Jorge Mario Bergoglio cumple un mes de su elección como Papa, el Obispo de Roma cumple con uno de los compromisos que ya apuntó en las congregaciones previas al Cónclave: la reforma del aparato curial. Comienza la limpieza.
La noticia acaba de lanzarla el VIS (la agencia de noticias de la Santa Sede). Y dice lo siguiente:
"El Santo Padre Francisco, siguiendo una sugerencia surgida en el curso de las Congregaciones generales precedentes al cónclave, ha constituido un grupo de cardenales para aconsejarlo en el gobierno de la Iglesia universal y para estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica "Pastor bonus" sobre la Curia romana".
[La Pastor Bonus es una disposición promulgada por Juan Pablo II en 1988 y por la que se regula desde entonces la Curia romana.]
Dicho grupo está compuesto por:
Cardenal Giuseppe Bertello, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile (Chile)
Cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay (India).
Cardenal Reinhard Marx, arzobispo de München und Freising (Alemania).
Cardenal Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo).
Cardenal Sean Patrick O'Malley, O.F.M. Cap., arzobispo de Boston (EE.UU)
Cardenal George Pell, arzobispo de Sydney (Australia).
Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, S.D.B., arzobispo de Tegucigalpa (Honduras), con funciones de coordinador.
Monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano (Italia) con funciones de secretario.
La primera reunión colectiva del grupo se ha fijado del 1 al 3 de octubre de 2013. Su Santidad está desde ahora en contacto con los mencionados cardenales.
Cabe destacar el nombre de Bertello, que se presenta como el principal candidato a suceder a Bertone como secretario de Estado, y el del cardenal Rodríguez Maradiaga, que hará las veces de coordinador del equipo. La representación cubre todos los continentes. No hay ningún español. Destacan figuras como la de O'Malley (Boston), Pell (Sidney) o Marx (Múnich), abiertamente favorables a la reforma. Sin presencia de representantes del aparato curial.
Comienza la revolución. Francisco ya toma decisiones, y lo hace con mano firme, y de un modo inapelable.
Jesús Bastante (Religión Digital)