Amigas y amigos:
El relato de las Bodas de Caná es una Tercera Epifanía o manifestación de Dios en el mundo. Toda la simbología de la boda —las tinajas vacías o el vino bueno que se deja para el final— nos está hablando de la singularidad de Jesús. Su mensaje es como ese vino excelente, capaz de reanimar una boda, capaz de devolver la Alegría al mundo.
Os dejo el enlace a la reseña de nuestro último libro: Leer la Biblia con fe adulta. Y las formas de las adquirir nuestras publicaciones: librerías, email, teléfono o tienda online.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Juan 2, 1-11. En Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos...
Miguel Ángel Munárriz: Caná: el primer signo. La gloria de Dios es siempre la felicidad de sus hijos.
José Luis Sicre: En vez de ayuno, banquete de bodas. Boda y banquete simbolizan lo que Jesús viene a traer e Israel y a la humanidad: una nueva relación con Dios, marcada por la alegría y la felicidad.
Enrique Martínez Lozano: Alegría. La alegría se sitúa en un “lugar” que se halla siempre a salvo. Porque es una realidad transpersonal. No es una “cualidad” que hayamos de conquistar, aunque podemos experimentarla como un anhelo que busca fluir a través de nuestra persona.
Fray Marcos: El agua-Ley limpia por fuera. El vino-amor vivifica desde dentro. Los mandamientos solo te darán Vida si los digieres y asimilas.
José Antonio Pagola: Vino bueno. Dos mil años nos separan de Jesús, pero su persona y su mensaje siguen atrayendo a muchos.
Rosario Ramos: El poder de la transformación. El evangelio de hoy nos revela un gran poder de transformación de la mano de María. Ella empuja hacia esa transformación desde una osadía extraordinaria, empoderada y consciente de su papel en la historia.
Artículos seleccionados para la semana
José Arregi: Pastores de Belén en camino a la paz. Pastores que buscan, encuentran y construyen la paz.
Juan Zapatero: En esta noche de Reyes. ¿Qué os parece si abandonamos las creencias trasnochadas, las liturgias pomposas, los ritos vacíos y nos ponemos en marcha hacia una religión que libere, comprometa e infunda esperanza?
Gerardo Villar: Mirando al mañana. Es posible luchar por un mundo mejor.
Redacción de Atrio: Noam Chomsky analiza presente y futuro de la pandemia. Es una enfermedad social, una ruptura del orden social y cultural, que es muy grave en el caso de la pandemia, pero, como quiero seguir insistiendo, mucho más grave en el caso de la destrucción del medio ambiente.
Jesús Bastante: Francisco: "La oración no es una vía de escape, un rito mágico ni una repetición de cantilenas aprendidas de memoria; rezar es el modo de dejar que Dios actúe en nosotros". No descuidemos la oración, dediquémosle tiempo, leamos el Evangelio todos los días.
Luis Miguel Modino: Sinodalidad, un proceso sin vuelta atrás nacido de la vida de los pequeños. Sin prisa, pero sin pausas, juntos, porque juntos somos más y llegamos más lejos, avancemos en la concretización de aquello que Dios espera de nosotros hoy.
Juan De Burgos Román: Carta al párroco. Escrita, va para veinte años, por un feligrés a su párroco.
Koldo Aldai: ¡Gracias garzón! En apoyo al vituperado ministro Garzón y en favor de la disminución de la ingesta de carne.
Noticias de alcance. La creciente preocupación del Vaticano por el camino sinodal de Alemania.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Isaías 62, 1-5. Por amor de Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la aurora de su justicia, y su salvación llamee como una antorcha.
1 Corintios 12, 4-11. Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de servicios, pero un mismo Señor; hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos.
Florentino Ulibarri: No tenemos vino. Para nuestras reuniones más queridas donde festejamos lo que Tú nos das; para los encuentros fraternos, para vivir con alegría, cualquier día, la invitación a tu cena y eucaristía…
Vicky Irigaray: 2º Domingo del Tiempo Ordinario. María se da cuenta que falta vino y reacciona. Qué importante vivir con los ojos abiertos y no solo centrados en nosotros y nosotras mismas.
Anáfora: Felicidad. Sabemos que eres la abundancia de amor, la plenitud del bien, que no quieres ser juez que nos premie y castigue, sino el Dios bueno que perdona por anticipado y se hace llamar Padre y Madre.
Material multimedia
Cambia tu estado de ánimo. Por Hna. Glenda. En las bodas de Caná, Jesús nos anima a vivir intensamente el Amor y cualquier manifestación de él, en la vida diaria. Por eso te invitamos a ver este vídeo para liberarte de esos estados de ánimo negativos y volver a conectar con la paz, la alegría y el gozo, que son el estado ánimo normal de los hijos de Dios.
Llamados a servir. Por Esther Quiles. Con pasión, esperanza y alegría, estamos llamados a servir con profunda aceptación de lo que somos. ¡¡Abre mis ojos y oídos ante tanto clamor!!
Salomé Arricibita: Haced lo que él os diga. Jesús convierte la vida en VIDA, la alegría en ALEGRÍA.... de la mano de María, siempre atenta a lo pequeño, a lo importante... a la VIDA... por eso quiero recibir hoy sus palabras y aprender a VIVIR con mayúsculas... quiero hacer lo que Él diga... seguir su camino...
La piedra angular. Por Ain Karem. Canción orante, con Jesús nuestra roca, nuestra esperanza, en estos momentos difíciles.
Equipo Quiero Ver: Excusas. Ante tantas situaciones que nos reclaman actuar, muchas veces ponemos excusas o justificamos que no es nuestro momento. ¿Es ya tu momento o vas a seguir retrasándolo?
Padre nuestro de la alegría. Por Carlos Seoane. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. ¡¡Mi Padrenuestro favorito, no te lo pierdas!! Ojalá sepamos vivir cada día como una nueva oportunidad de redescubrir la alegría que SOMOS.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.