Amigas y amigos:
Esta semana leemos en el evangelio las instrucciones de Jesús a los discípulos en su primera misión como enviados de la Buena Noticia. Quería poner el foco en un detalle que quizás pase desapercibido. Cuando les dice que vayan de dos en dos, que no lleven nada más que lo justo para el viaje y que se alojen allí donde sean bien recibidos, sienta las bases para que nadie ejerza poder sobre nadie. En toda relación humana equilibrada es tan importante dar como recibir. Una gran lección que humaniza cualquier ámbito de la vida.
Por si alguno no la ha visto aún, facilitamos el enlace a la segunda ponencia de Fray Marcos: el Ídolo inevitable.
Estrenamos mes de julio con la mirada puesta en septiembre, fecha de nuestros habituales encuentros teológicos. El año pasado se vieron interrumpidos por la pandemia. El programa del Congreso de Teología ya está disponible en el Tablón de Anuncios. Y ya tenemos fecha, tema y ponentes para las VI Jornadas EFFA. Del 17 al 19 de septiembre, Fray Marcos, José Arregi y Fidel Aizpurúa –entre otros– reflexionarán en torno a la figura de Jesús desde distintas perspectivas.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Marcos 6, 7-13. No llevéis para el camino, ni pan, ni alforja, ni dinero suelto...
Vicente Martínez: Predicar y dar trigo. Para cumplir esta humana y transcendental misión envió Jesús a los suyos. Y donde no se manifieste la solidaridad hay que sacudir el polvo de las sandalias y largarse.
José Luis Sicre: De discípulos a misioneros. El fracaso en Nazaret no desanima a Jesús. Al contrario. Además de continuar predicando, como veíamos el domingo pasado, envía también a los discípulos a realizar su misma misión.
Enrique Martínez Lozano: Ligeros de equipaje. La espiritualidad permite pasar del tener al compartir, del poder al servir, del tener al ser.
Fray Marcos: Si necesitas seguridades externas, no confías en lo esencial. La confianza no necesita signos. No necesitas nada, lo eres todo y lo tienes todo.
José Antonio Pagola: Con pocas cosas. ¿Qué ha podido pasar para distanciarnos tanto de aquel proyecto inicial de Jesús? ¿Dónde ha quedado el encargo del Maestro? ¿Quién sigue escuchando hoy sus recomendaciones?
Pepa Torres: Comunidad: llamada y envío. Nos urge a salir de la autoreferencialidad, la sacristía y el gueto para ser iglesia en salida.
Artículos seleccionados para la semana
Miguel Ángel Munarriz: Espíritu crítico. Después de Jesús, nosotros la Iglesia.
Magda Bennásar: Verano, ¿un kairós? ¿Es el verano un tiempo especial?
Félix Placer Ugarte: Sinodalidad y espiritualidad. El Espíritu se derrama y vive en espiritualidades muy diversas y plurales.
Gerardo Villar: Master Chef. Choca tremendamente un mundo con alimentación de lujo con otra humanidad sufriendo el hambre hasta la muerte.
Santiago Gorgas: Jesús es un extraordinario arquetipo del yo más profundo. El escritor y sacerdote madrileño Pablo d´Ors habla de su obra más reciente, 'Biografía de la luz'.
Redacción de Atrio: La oración y el problema de Dios, 5. ¿Puede el hombre moderno, más aún, debe realmente orar todavía?
Fernando Bermúdez: Víctor Gálvez Pérez, mártir de los derechos humanos. Su semilla abona el campo fértil de la lucha por una nueva sociedad.
Tomás Muro: ¿Una homilía? Con la Biblia en una mano y el periódico en la otra. Probablemente la Iglesia no ha entrado ni ha asumido la modernidad.
Noticias de alcance. FORO GOGOA, 25 años de presencia en la sociedad.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Amós 7, 12-15. Vete, vidente; huye a la tierra de Judá; come allí tu pan y profetiza allí. Pero en Betel no has de seguir profetizando, porque es el santuario del rey y la Casa del reino.
Efesios 1, 3-14. Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales.
Florentino Ulibarri: Fiándome de tu palabra. No tengo alforja con provisiones y repuestos, que me basta tu compañía y el pan de cada día.
Vicky Irigaray: 15º Domingo del Tiempo Ordinario. Nuestra misión como discípulos y discípulas nace de la misma misión de Jesús, prolongándola y encuentra en ella su origen, sentido y modelo.
Anáfora: Mensajeros de Jesús. Que tu Espíritu nos impulse a movernos, a salir de nuestro caparazón, a liberarnos de nuestros egoísmos.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 15º del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Advierte. "Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida" Lucio Anneo. “Si lo caduco tuvo su esplendor, figuraos cuál será el de lo permanente”.
Hallelujah. No somos el virus del planeta, pero aún no despertamos a nuestra verdadera naturaleza.
Salomé Arricibita: De dos en dos. Nuestro camino es siempre hacia los otros, sin equipaje, dando lo mejor de nosotros, sin hacer distinciones y siempre es mejor el camino en compañía, para sumar fuerzas, para levantar ánimos y compartir alegrías... ese camino ya es Reino.
Enséñame a quererme. Por IXCIS. Una canción preciosa para interiorizar la autocompasión, “tal como me amas Tú”.
Equipo Quiero Ver: Escogido y enviado. Para servir y hacer posible una humanidad más humana no será a través del poder, ni del dinero, ni del prestigio, ni de la confianza ciega en nuestras fuerzas como contribuiremos a que su Reino crezca en la historia. No. Será mediante la sencillez que no se impone; mediante la pobreza que comparte lo que se es y se tiene.
La amistad social. Por Papa Francisco. “El diálogo es el camino para mirar la realidad de una manera nueva”. Francisco siempre nos conmueve interiormente. No hay palabra suya sin contenido de confraternizar y AMAR.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.