Amigas y amigos:
El evangelio de esta semana nos presenta dos curaciones de Jesús: la hija de Jairo y la mujer que conocemos por hemorroísa. En ambos casos, la fuerza sanadora recae en la fe y la confianza de esas personas que necesitan curación. La salvación no viene de ninguna institución externa, está en nuestro interior. Unas veces es un cambio en nuestra comprensión. Otras es una mirada llena de amor la que nos recuerda lo valiosos que somos.
Hay nuevas entradas en Cartas que nos llegan y Tablón de anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Marcos 5, 21-43. Tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud. Basta que tengas fe.
Vicente Martínez: ¿Quién me ha mirado? Jesús te miró a ti y tú le miraste a él. Y así tu enfermedad se esfumó de tu cuerpo a no sabemos dónde, y amanecieron en ti sugerentes floraciones estacionales.
José Luis Sicre: En busca de la mejor medicina. El pasaje de Marcos recuerda a las muñecas rusas: un milagro dentro de otro. Jesús va a curar a una niña y se cuela una enferma con flujo de sangre. Esa mezcla da gran dramatismo e interés al conjunto.
Enrique Martínez Lozano: Levántate. Levantarse significa salir de la ignorancia y de la postración, soltar la queja y el victimismo y reconocer nuestra verdadera identidad, la vida que somos.
Fray Marcos: ¡Basta que tengas confianza! ¿En quién? Esta es la clave. En nada ni en nadie que no esté ya en ti. En tu verdadero Ser, en lo que la Vida te está dando.
José Antonio Pagola: Una «revolución ignorada». Jesús adoptó ante las mujeres una actitud tan sorprendente que desconcertó incluso a sus mismos discípulos.
Mª Luisa Paret: Convertir el corazón o la conciencia. El “amaos unos a otros” es la clave para afrontar los desamparos y los desvalimientos de las personas concretas.
Artículos seleccionados para la semana
Comunidades cristianas populares: Clamamos por un mundo más justo. Ante tanta desigualdad e injusticia, clamamos por un mundo más justo, humano y solidario.
Miguel Ángel Munárriz: Lo de Jesús. Reflexionar sobre la enorme divergencia que existe entre “lo de Jesús”, y las actitudes de quienes respondemos al apelativo de cristianos.
Enrique Martínez Lozano: Posteísmo y no-dualidad. Un cambio de paradigma (3). Solo había plenitud de consciencia, de unidad con todo y de amor…, sin nadie que se lo apropiara. La comprensión diluyó el yo y se hizo luminosa la verdadera identidad.
Redacción de Atrio: La oración y el problema de Dios, 3. Orar místico: ¿cristiano o no cristiano?
Juan Zapatero: Quemar virus e iluminar sombras. Son “virus de pandemias no oficiales”, pero no por ello menos nocivos.
Gerardo Villar: Las diez plagas. Son fenómenos tan fuertes y tan duros para la humanidad que ciegos tenemos que estar si no analizamos sus causas y buscamos alternativas a nuestra forma de vivir.
Leandro Sequeiros: La modernidad líquida: La sociedad inmadura (1). La modernidad líquida es un tiempo sin certezas que asume los miedos y angustias existenciales que la libertad comporta.
Xabier Pikaza: Andrés Ortiz-Osés (1943-2021). Dios de la vida, Dios que evoluciona (una palabra compartida). Era un hombre distinto, irrepetible: De amor, de humor, de respeto, filósofo más que teólogo.
Noticias de alcance. Ciudades solidarias. Nadie sin refugio. Día internacional de las personas migrantes 2021.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Sabiduría 1, 13 - 2, 25. No fue Dios quien hizo la muerte ni se recrea en la destrucción de los vivientes.
Corintios 8, 7-15. Y del mismo modo que sobresalís en todo: en fe, en palabra, en ciencia…
Florentino Ulibarri: Talitha Qumi. A ti, que eres pobre y pequeña, que desconfías de mi amor y presencia, que vives en el destierro y la periferia, que dudas del sentido de la historia y de tu vida…
Vicky Irigaray: 13º Domingo del Tiempo Ordinario. Queremos la sanación de nuestras pequeñas comunidades de fe, que sean espacios de vida en fraternidad y sororidad.
Anáfora: Enfermedad y muerte. Recordamos la vida de Jesús. Queremos asumir plenamente su legado, seguir sus huellas. Danos su tesón, su ánimo de lucha, el que le valió para salvar a la hijita de Jairo; la sensibilidad que demostró al curar a la hemorroísa.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 13º del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Deja de buscar para encontrar. Por Sergi Torres. La vida está naciendo y creciendo dentro de ti. ¡¡Ábrete para encontrarla!! No te pierdas este vídeo y experiméntalo.
Canción al corazón de Jesús. Quiero hablar de un Amor… ¡¡DIFERENTE!!
Salomé Arricibita: Doce años. Doce años: los mejores años de la hemorroísa, toda una vida para la hija de Jairo. Doce años que Jesús sana en un simple gesto, en una respuesta a la fe que mueve el corazón que sabe amar... El amor es el milagro... el amor engendra la fe. El amor siempre, siempre, siempre... llega a tiempo. Presentación de Lenin Cárdenas.
El amor no dice basta. Por Ain Karem. El camino de la fe y la confianza solo puede transitar por el amor.
Equipo Quiero Ver: Las cinco eses. 27 Junio 2021. 13º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B. Mc 5,21-43. Jesús, como Hijo de Dios, es amigo de la vida, quiere la vida. Por lo tanto quiere la salud corporal y la salvación eterna. La fe, creer, una vida espiritual activa que acoge la gracia nos abre la puerta a una vida con sentido que franquea nuestros límites insuperables.
Pequeños gestos, grandes emociones. Por Escolapios Tafalla. Si tú les quieres, si a ti te quieren, pequeños gestos pueden cambiar nuestros destinos y…¡¡¡hacernos felices!!! Proyecto desarrollado en una canción y un trabajo de todo el curso, con unos testimonios que te llegarán al corazón, de lo fuerte y profundo que puede ser el ser humano, cuando derrama el amor que ES.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.