Amigas y amigos:

El evangelio de este domingo recoge una de esas frases programáticas para los cristianos: Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. No se trata de un afán de proselitismo para que todos piensen como nosotros. Sintonizar con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo es una forma de vida y no un “carnet” de pertenencia. Lo vemos todos los días. El espíritu sopla donde quiere y hay personas colaborando con el Reino de Dios sin estar bautizados. Por desgracia hay también muchos “cristianos de título” cuyos comportamientos dejan tanto que desear.

Recordamos que sigue abierto el plazo de inscripción para el Encuentro por el XV Aniversario de feadulta. Aún hay plazas online y presencial. Es una ocasión fantástica para vernos las caras y escuchar a Fray Marcos, Pepa Torres, María Luisa Paret y Vicente Haya. Más información en el Tablón de Anuncios.

Seguimos recordando que los libros de fe adulta ya se pueden comprar en EEUU, Puerto Rico y Canadá. Los interesados pueden contactar directamente con Libreria San Pablo & St Paul Distribution Center.

En el contexto de los migrantes que tratan de llegar a Europa, la foto de un abrazo ha generado una incomprensible polémica. Publicamos una bonita reflexión de Miguel Ángel Mesa en cartas que nos llegan.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 28, 16-20. Id y haced discípulos de todas las naciones, bautizadlos para vincularlos al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.

Vicente Martínez: El hombre, trino y uno. Esa es la plenitud donde el espíritu se encarna en la materia y la materia se hace espíritu.

José Luis Sicre: Fiesta de La Santísima Trinidad. Ciclo B. Esta fiesta surge bastante tarde, en 1334, y fue el Papa Juan XII quien la instituyó, pretendiendo quizá contrarrestar a grupos heréticos.

Enrique Martínez Lozano: Más allá del tiempo y del espacio. Lo que somos está siempre con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Fray Marcos: Pensar a Dios no sirve de nada; vivirlo sí. Mi verdadero ser es Él. Mi tarea es pasar de mi falso ser al verdadero.

José Antonio Pagola: El nombre del padre y del hijo y del espíritu santo. ¿Cómo se comunicaba Jesús con Dios?, ¿qué sentimientos se despertaban en su corazón?, ¿cómo lo experimentaba día a día?

Carme Soto: Estoy con vosotros todos los días. Estamos ante el final del evangelio de Mateo. Los once habían confiado en la palabra de las mujeres que les habían comunicado que Jesús había resucitado y que los esperaba en Galilea. Allí se dirigieron.

 

Artículos seleccionados para la semana

Carmen Notario: Triskel-Trinidad. El triskel es un antiguo símbolo celta, que representa la mente el cuerpo y el espíritu en perfecta armonía y equilibrio y también se asocia a la eternidad.

Julia Serrano: Estoy tranquila y tengo paz, porque, a la larga, ellos son curas y obispos, yo, sólo hija de Dios. Habla la misionera de Riobamba a la que el Nuncio Carrascosa estigmatizó por sus denuncias.

Luis Miguel Modino: Sinodalidad: un proceso cocido a fuego lento en el Sur. Una Iglesia que tiene como base la escucha.

Gerardo Villar: Una oportunidad de sinodalidad. Lo importante es que toda la comunidad diocesana nos sintamos implicados en esta acción del Espíritu y vayamos construyendo iglesia diocesana.

Koldo Aldai: ¿Vacuna panacea? El coronavirus nos ha susurrado el aviso de la fragilidad, la carencia de futuro de lo construido.

Miguel Ángel Munárriz: En busca de sentido. El relato científico nunca nos va a proporcionar criterios de vida, y la reflexión metafísica nos suele mover a plantear discusiones bizantinas que desvían nuestra atención de lo importante.

Eduardo Martínez: El universo podría ser consciente. La IIT añade que la consciencia puede definirse como una medida de la cantidad de información que procesa un sistema.

José Arregi: El Papa Francisco y el 15M. El papa Francisco es, por su figura y por el eco mediático de su mensaje, una de las grandes voces proféticas del mundo de hoy, en plena sintonía con el “alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica”.

Pedro Serrano García: Dios Trinidad. Al cristianismo le sobran dogmas y le falta compromiso por la vida. La Iglesia de Jesús se ha organizado de forma vertical, jerárquica. Según Boff, la monarquía divina es contraria a la Trinidad.

Noticias de alcance. Francisco y Von der Leyen ponen las bases para una Europa solidaria en el mundo post-pandemia.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Deuteronomio 4, 32-40. Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra.

Romanos 8, 14-17. Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios.

Florentino Ulibarri: De mano en mano... A través de muchos años y generaciones de cristianos, me ha llegado la Buena Noticia, como un regalo inesperado.

Vicky Irigaray: Padre, Hijo y Espíritu. Dios es familia, relación, vinculación de amor y un amor vivo y creativo. A nosotros y nosotras nos toca proclamar y ser cauce de esa trascendencia.

Anáfora: El misterio de Dios. Reconocemos que apenas sabemos de Ti, que sigues siendo el inefable, por mucho que se hayan esforzado por definirte teólogos y concilios.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Santísima Trinidad.

 

Material multimedia

Un cuento de autocrítica y amor. Por Anne Hilde Vassbø Hagen. La autocompasión y nuestra fuerza interior, nos ayudan con esos sentimientos profundos que a veces nos paralizan y nos hacen distanciarnos del amor que somos.

Prioriza. Por Pastoral Teatinos. Que necesario es en nuestra vida, tener prioridades. Que importante construir un proyecto de vida. Sirve como una carta de navegación en medio de la mar de la vida. Entendimiento, un don del Espíritu.

Salomé Arricibita: Padre, Hijo y EspírituEn el Nombre del Padre y del Hijo, que el Espíritu sople y nos renueve, nos ventile la casa, nos airee los miedos, que nos lleven volandas hacia los otros, hacia nuestros hermanos.

Sé mi luz. Por Ain Karem. Desde el sentimiento de unidad de la trinidad, te imploramos que seas nuestra Luz y enciendas nuestras noches, para guiarnos en la vida del amor.

Equipo Quiero Ver: Hacer discípulosLa presencia del Espíritu de Jesús en nuestro mundo nos ha habitado, nos anima en los decaimientos, nos envía a despertar a los dormidos y nos empuja a participar y construir con todos los hombres y todas las mujeres un mundo más justo, compasivo y solidario.

Cuestiónate. Ojalá cada uno de nosotros, en nuestro día a día, y los llamados a liderar nuestra Iglesia, nuestras instituciones, o nuestro mundo, entendamos que la libertad de espíritu debe ser la máxima por encima de los intereses individuales como único camino para generar vida y en abundancia. Si alguien puede ser un modelo claro en este aspecto es Jesús de Nazaret, que vivió con una libertad de espíritu que lo llevó a una vida de compromiso sin olvidarse ni un momento, del fin para el que había sido enviado.¡¡No te pierdas éste video impresionante!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.