Amigas y amigos:

Como cada año, con la llegada de estas fechas, nos deseamos unos a otros toda suerte de bondades. Sabemos que estas Navidades son diferentes. El cariño a nuestros seres queridos nos invita a realizar un esfuerzo más por cuidarnos. Echaremos de menos el bullicio de otras veces, pero podremos seguir celebrando que sale el sol cada mañana. Que reine la paz en los hogares y de verdad tengamos una Feliz Navidad.

De cara al nuevo ciclo litúrgico seguimos recomendando el último libro de Fray Marcos: A la fuente cada día y  el libro de Gonzalo Haya, “Volver al Jesús de Galilea”. Disponibles en las librerías y en la tienda online.

Recordamos los enlaces al año de la Biblia y a los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 1, 26-38 La anunciación a María. Alégrate, favorecida, el Señor está contigo.

Vicente Martínez: El don de la maternidad. Toda Maternidad es don y donación. Una invitación a implicarse en los problemas de los otros y ayudarles a que también ellos puedan acudir cuanto antes al paritorio.

José Luis Sicre: Tres mensajeros, tres promesas y un misterio. Mientras Zacarías queda mudo hasta el día del nacimiento de Juan, María es la que pronuncia la última palabra: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».

Fray Marcos: La encarnación de Dios es la clave. Si descubrimos a Dios encarnado en Jesús, podemos afirmar que Dios es encarnación y se encarna en todos.

José Antonio Pagola: Acoger a Jesús con gozo. El evangelista Lucas temía que sus lectores leyeran su escrito de cualquier manera. Lo que les quería anunciar no era una noticia más.

Mª Guadalupe Labrador: Llamados/as a vivir a la sombra del espíritu. El Espíritu que nos habita y nos cubre con su sombra, nos hace tomar conciencia, de la necesidad de hacer un mundo más al estilo de Dios, de reconstruir esta sociedad desde otras claves.

Enrique Martínez Lozano: Unas actitudes permanentes. El relato de la anunciación es una invitación a la alegría, a la confianza (“no temas”), al reconocimiento de la “presencia divina” en todo y a la rendición, como actitud sabia ante la vida.

 

Artículos seleccionados para la semana

Camiña Navia Velasco: Mensaje en la Navidad del 2020. La fiesta en la que nos abrimos a esa encarnación de la Divinidad en  nuestra persona y en nuestras rutas.

África de la Cruz: De amor político y cuidados en tiempos de incertidumbre. Recensión del libro TEOLOGÍA EN LAS PERIFERIAS de Pepa Torres.

Jesús Bastante: El ser humano es la gran amenaza de la vida de la Tierra. El teólogo brasileño Leonardo Boff presentó 'Una ecología integral' de Ediciones Khaf.

Luis Miguel Modino: Sínodo para la Amazonía, un impulso eclesial al Acuerdo de París. La ecología integral no es un camino más que la Iglesia puede elegir de cara al futuro en este territorio, es el único camino posible. Optar por otro estilo de vida, menos voraz, más sereno, más respetuoso, menos ansioso, más fraterno.

Koldo Aldai: Vacunación en marcha. Deseamos el mayor de los éxitos para esos proyectos preventivos que están en marcha.

Jesús Martínez Gordo: ¿Cambio de época en las iglesias vascas? Entre hacer la ola o callarme como un mudo, prefiero quedarme afónico.

Meritxell Rigol: A esos grupos que dicen ‘defender la vida’ ni se les ve ni se les oye contra los feminicidios. Entrevista a Mar Grandal, presidenta de católicas por el derecho a decidir en España.

Gerardo Villar: Carta para una familia en Belén. Pero este año con el coronavirus, os voy a mandar ciertas advertencias para que las tengáis en cuenta.

Noticias de alcance. Oxfam Intermon denuncia que un tercio de la población mundial no recibe ayudas económicas por la pandemia.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Samuel 7, 1-5, 8-11 y 16. El Rey David quiso construirle una casa al arca de Dios… “Yahveh te anuncia que Yahveh te edificará una casa”.

Romanos 16, 25-27. Pablo se despide presentando la revelación como un camino que culmina con Jesús, en quien se desvela finalmente lo que era un misterio en el Antiguo Testamento.

Florentino Ulibarri: Esperar como María. Esperar con humildad atentos a toda brisa. Esperar que el Espíritu fecunde nuestra vida, esperar tu encarnación definitiva en esta tierra.

Vicky Irigaray: Novedad de Dios en el otro. Vivamos, como María, sabiéndonos en Sus manos, abiertos a la novedad y utopía de Dios.

Anáfora: Actitud de servicio. María supo estar siempre disponible y respondió cuando se precisó su intervención. Todo poder es siempre lo opuesto a la actitud de servicio.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 4º de Adviento.

 

Material multimedia

Te deseo tiempo. Texto: Elli Michler. En estas fechas prenavideñas, que van a ser diferentes, te dejamos un precioso video para reflexionar sobre el tiempo, tiempo para la admiración y la confianza.

La esperanza. La esperanza mejora mi paz interior y me hace creer que nunca es tarde para que entre todos, logremos hacer un mundo mejor.

Salomé Arricibita: La Palabra se hizo carne. En el principio ya existía la Palabra…, y la Palabra era Dios, y se encarnó, y nos habita desde siempre… nunca estaremos solos… si dejamos que Dios habite en nuestro corazón, si dejamos que sea posada, en la que sí hay sitio para la justicia, la esperanza, el amor…

Navidad 2020. Emocionantes y emotivos deseos comunes para compartir y vivir todos unidos, esta Navidad tan especial y distinta que nos ha tocado vivir.

Equipo Quiero Ver: ¿Cómo ser la mejor mamá? Alégrate. En medio de estos tiempos de incertidumbre y oscuridad, el Señor está contigo. Es la alegría interior y la confianza que nace en quien se enfrenta a la vida con la convicción de que no está sola, no temas, todo lo que necesitas para ser la mejor mamá está dentro de ti. Confía en tu corazón, y deja que tu instinto haga lo demás.

Agradece. Pastoral Teatinos. “Deja que la gratitud se derrame alrededor tuyo, dejándola fluir a través de ti, para que todo aquel con que te encuentres, se vea bendecido, gracias a ti”. ¡¡N0 te pierdas este precioso video!!

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.