Amigas y amigos:

La fiesta de todos los santos, el 1 de noviembre, nos invita al optimismo. Todos santos. Todo lo que nos rodea está lleno de bondad si tenemos los ojos del alma abiertos para percibirlo. Acostumbrados a poner el foco en lo negativo, es muy necesaria una fiesta así para descubrir ese soplo divino en todos los seres.

Seguimos profundizando en este año de la Biblia. Este mes de noviembre es el turno de los libros sapienciales y dividiremos el tema en dos. Ya podemos leer la primera parte. Recordamos también el enlace a los últimos vídeos que hemos subido a la Escuela.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mateo 5, 1-12. Festividad de todos los santos.

Vicente Martínez: Trabajar por la pazTrabajar con todo cuanto existe en el universo.

José Luis Sicre: Dos ejemplos malos y uno bueno. Jesús no está de acuerdo con la enseñanza de escribas y fariseos, porque toda ella se resume en agobiar a la gente con cargas pesadas, que ellos no se molestan en empujar ni con el dedo.

Fray Marcos: En nuestro auténtico ser, nadie es más que nadie. Domingo 31 (A). Lo que nos diferencia es lo accidental, es decir, lo que no tiene ninguna importancia.

Fray Marcos: A pesar de mis fallos, soy plenitud. Todos santos (A). Lo difícil es aceptar los fallos en uno mismo y descubrir las virtudes en los demás.

José Antonio Pagola: La felicidad de Jesús. No es difícil dibujar el perfil de una persona feliz en la sociedad que conoció Jesús.

Carme Soto: Las Bienaventuranzas en el lugar imaginado del Reino de Dios. Las bienaventuranzas son contraculturales, y por tanto, desafían hoy como ayer nuestros modos de entender lo que encaja y lo que no en nuestros universos sociales y religiosos.

Enrique Martínez Lozano: Un mundo al revés. Una existencia lograda, adulta y plena, libre y feliz es una existencia desegocentrada, amorosa y servicial. La persona feliz es buena.

 

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: ¿Bendice el papa las uniones homosexuales? Pero el Espíritu de la Vida sigue alentando el corazón de los seres.

José María Castillo: La mala ortodoxia falsifica la fe. No es dogma de fe, por mucho que se empeñen, que la homosexualidad ofende a Dios.

Koldo Aldai: Viven. Las mejores flores no las colocaremos en el frío mármol, sino en el altar de la vida.

Antonio Aradillas: Ya sé que molesta advertir que en el entorno del altar sigue sonando mucho el dinero. 'En sufragio por los fieles difuntos', las ganacias más pingües.

Xabier Pikaza: Es evidente que las palabras del Papa no iban dirigidas a Sánchez, sino a los del 'color' más católico, que son los que más deberían escucharle. Para Francisco, el riesgo actual de España no es un tipo de comunismo, sino un fascismo nazi, como el de 1933 en Alemania.

Gonzalo Haya: Año de la Biblia (noviembre). Libros sapienciales (I). No es fácil definir la sabiduría, pero todos entendemos que se trata de una reflexión sobre los grandes problemas humanos o de una apreciación sensata sobre nuestro comportamiento diario.

Antoni Ferret: Papa Francisco e integración de migrantes. Una fuerte inmigración siempre termina marcando y transformando la cultura de un lugar.

Nicolás Pons: ¿Por qué Francisco no hace cambios radicales en la Iglesia? Sepa el Papa que ha escrito estas líneas un jesuita empático.

Noticias de alcance. El Vaticano excomulga al director espiritual de los 'videntes' de Medjugorje.

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Juan 3, 1-3. Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos!

Apocalipsis 7,2-4. 9-14. No causéis daño ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que marquemos con el sello la frente de los siervos de nuestro Dios.

Florentino Ulibarri: Soñando la iglesia. Nos dejamos llamar “señor” y “maestro”, pensamos que somos algo más que hermanos. Por eso seguimos soñando una Iglesia diferente.

Vicky Irigaray: Todos los santos. La celebración de todos los Santos y Santas nos anime a no conformarnos con la mediocridad y nos sintamos capaces de seguir el camino de las Bienaventuranzas.

Anáfora: Todos iguales. No tenemos derecho a excluir ni hacer de menos a nadie.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Todos los Santos.

 

Material multimedia

Amor incondicional… aquí mismo. Por Dora Gil. El amor incondicional que anhelamos está aquí. Todo es expresión de la vida, todo está sostenido por ella. Atrevámonos a vivirlo, reconociéndonos como la presencia incondicional que somos.

La oración de Gandhi. ¡¡Impresionante y bellísima!! Una joya que parece salida del alma, para estos tiempos y estas lecturas de la semana. No te la pierdas.

Salomé Arricibita: Mar adentro. "Rema mar adentro" es una frase del Evangelio que siempre me cuestiona. Yo que siempre intento ir por la orilla, con pie seguro, con poco riesgo, mirando más bien de lejos, sin mojarme demasiado... viene Jesús y me pide que vaya mar adentro... quiero fiarme, y remar... y vivir... con Él.

Lo único permanente, es el cambio. Por José Mújica. Impactante, profundo y emotivo mensaje, de un honesto y gran ser humano, que nos hace reflexionar a partir de su vida y experiencia: “la política es la lucha por la felicidad humana”.

Equipo Quiero Ver: Redefinamos la felicidad. Aceptamos que el hecho de "tener" nos hace ser felices. Precisamente, los que no tienen nada, son los elegidos para descubrir al Todo, que les dará la auténtica felicidad. Ellos son los bienaventurados.

Empatiza. Pastoral Teatinos. Todos los santos, todos hermanos. Ponerse en los zapatos del otro marcará la diferencia, porque la empatía es la medida de nuestra humanización.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.