Amigos todos:
El próximo 21 de julio celebraremos el Domingo XVI del T.O.
La voz de Jesús se hace hoy clamor de reflexión sobre las posibles desviaciones en el seguimiento de la Hoja de Ruta por él trazada en formato de vida. La teología y la fe se pierden –y pierden a las ovejas- cuando los pastores no las encarnan realmente en actos de solidaridad y ayuda con los necesitados.
Evangelio: Mc 6, 30-34. Los discípulos le cuentan a Jesús su experiencia. La gente va y viene y no encuentran tiempo ni para comer. Buscan un lugar apartado. Pero la multitud les sigue. Jesús se conmueve, porque eran como ovejas sin pastor y se pone a enseñarles.
LECTURAS: Jeremías 23, 1-7 y Efesios 2, 13-18. "Por su culpa, el pueblo desconoce a Dios". Pero es Jesús el que conoce a Dios. El pastor no tiene que predicarse, sino poner en contacto con Jesús.
Florentino Ulibarri: Reparar fuerzas. Volvemos a oír la voz de Jesús. Ahora no habla a aquellos galileos, nos habla a nosotros: "venid a un sitio tranquilo y descansad... para reparar fuerzas". También en portugués.
Mari Patxi Ayerra: Por los hermanos. En las preces elevamos al Padre nuestros mejores deseos por tantos hermanos hoy necesitados.
La oración eucarística: La vida de cada día. Jesús no nos pide que muramos por Dios, si acaso que nos olvidemos de nuestro cansancio y dediquemos la vida a los demás, seamos sensibles a sus necesidades y les prestemos palabras de esperanza, ayuda, comprensión. También en portugués.
Fray Marcos: La gente es más importante que una programación. Jesús programa un descanso-reflexión para sus discípulos, pero termina compadeciéndose de la gente angustiada que le busca. Una vez más, lo más importante para Jesús es la persona humana. También en francés.
José Antonio Pagola: La mirada de Jesús. En la Iglesia hemos de aprender a mirar a la gente como la miraba Jesús. La compasión no brota de la atención a las normas o el recuerdo de nuestras obligaciones. Se despierta en nosotros cuando miramos atentamente a los que sufren. También en francés, inglés, italiano y portugués.
Enrique Martínez Lozano: El no-lugar del descanso. Buscamos el descanso pero, con frecuencia, la forma de buscarlo nos aleja de él. Más allá de lo impermanente, 'descanso' es otro nombre de nuestra identidad profunda. También en francés e italiano.
José Enrique Galarreta: El buen pastor lo da todo por sus ovejas. Nada de teología, de mensaje, ni aun de Reino. Simplemente un video sobre Jesús. Para contemplar, para disfrutar, para conocerle. También en francés.
Leonardo Boff: Nosotros occidentales, los principales responsables. Hemos llegado a una situación límite que amenaza nuestro futuro, porque hemos utilizado la técnica y la ciencia sin pensar en las consecuencias. El momento occidental se acabó. Pero nos ciega la arrogancia y nos creemos referencia obligatoria. El original va en portugués.
Enrique Martínez Lozano: Educar a los niños en la interioridad. ¿Cómo favorecer en los niños el acceso a la interioridad, el descubrimiento de su dimensión espiritual o la práctica de la meditación? Se trata de ayudar a los niños a desarrollar la "atención plena" (mindfulness), a vivir en el "aquí y ahora".
Vicente Martínez: Como ovejas sin pastor. La Iglesia no es ajena a la crisis de nuestra Sociedad y Cultura. Sin obviar la responsabilidad de los cristianos, el autor enfatiza la que de modo particular compete a los Pastores.
Koldo Aldai: Los velos de la aurora. La religión heredada difícilmente se basta para poder atender a nuestros más profundos interrogantes. Es por ello que la exploración allende sus fronteras se convierte a menudo en una exigencia interna, que propicia pequeños humildes hallazgos.
Dolores Aleixandre: Implicados en grandes causas. Hoy día, si no estás implicado en una gran causa, no eres nadie. Pero esa afiliación encubre riesgos que no se pueden soslayar. Conviene tomar medidas.
Faustino Vilabrille: "Creo en Jesucristo, pero no en la Iglesia". No hay que andar a prisa para tener más sino para ser más. La economía no puede hacernos objetos de mercado. La Iglesia no es objeto de fe: objeto de fe es Jesús y su mensaje, que no debemos perder nunca: es lo que da sentido a nuestro compromiso.
El elefante blanco: Film rodado en un barrio de chabolas de Buenos Aires, en el que dos curas y una asistente social trabajan día a día para combatir su situación de extremo abandono. Una película que propiciará sin duda un interesante coloquio.
Equipo "Quiero ver": El tiempo. No hay tiempo: rapidez, ruido, agobio, aislamiento... ¿No hay tiempo para el otro? Pero hay otra manera de vivir el tiempo: recuperando la gratuidad, suavizando cargas, compartiendo saberes, escuchando la vida, acercarse con calma...
La convivencia: No es fácil convivir y lo sabemos todos por experiencia. Algunas cosas nos pueden ayudar. Cada uno sabe muy bien dónde le aprieta el zapato.
Las Cartas que nos llegan. Vuelven distintas cartas de agradecimiento que nos dejan ver la buena gente que hay dispersa por todo el mundo.
Con mis mejores augurios de una semana plena en el reflexionar sobre la palabra de nuestro Buen Pastor, y en el vivir y compartir lo más fielmente su ejemplo y su doctrina. Un abrazo cordial,
Vicente Martínez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.feadulta.com