Hola amigas y amigos.
Os animo a corear conmigo un fuerte y sonoro ¡viva San Fermín! No hay que esperar a la fiesta de la próxima semana. Es un 'viva' obligado para todos los lectores y usuarios de feadulta. Y os contaré porqué. Hace un par de días que hemos recibido en la cuenta un donativo importante de un grupo de pamploneses anónimos que resuelve totalmente las remuneraciones del personal técnico contratado para hacer el tránsito de la web al nuevo formato. Incluye el trabajo aún pendiente: completar la migración de todos los artículos almacenados en los bajos del viejo buque hundido, tesoro que esperamos recuperar entre los meses de julio y agosto.
Así que todos, ahora conscientemente, agradecemos de corazón esta ayuda con remite de Pamplona, que ha hecho posible la modernización de la web. Aunque algo nos cueste habituarnos a la nueva web, lo daremos por bien empleado en cuanto podamos disfrutar al completo de su buscador avanzado.
Abrimos página con el domingo 13 de TO.
Evangelio: Mc 5, 21-43. Son dos narraciones entremezcladas, las de la mujer hemorroísa y la hija de Jairo, que se prestan a bellos e interesantes comentarios. Como en seguida veremos.
LECTURAS: Sabiduría 1, 13 y 2, 25 y 1Cor 8, 7-15. Los textos son de por sí jugosos pero se vuelven mucho más interesantes con el comentario de José Enrique Galarreta.
El salmo de Florentino Ulibarri se inspira en el relato de la hemorroísa. La versión portuguesa es de Marcelino Paulo Ferreira. Las preces para los fieles son de Mari Patxi Ayerra.
La oración eucarística va en torno a la fe-confianza, la virtud que más destaca en Jairo y la hemorroisa.
Fray Marcos: ¿qué salvación buscamos en Jesús? A mí me ha parecido un comentario verdaderamente esclarecedor. Estamos a la espera de la traducción francesa de Maurice Audibert.
José Antonio Pagola: La fe de la mujer. Recogemos sus traducciones al francés (Carlos Orduña), inglés (José A. Arroyo) y portugués (Antonio Manuel Álvarez Pérez). Esta vez nos falta la traducción italiana.
Enrique Martínez Lozano: Jesús, otro modo de ver. Disponemos de la versión francesa de María Ortega y la italiana de Teresa Albasini.
José Enrique Galarreta: La fe en Jesús produce salud. Pone de relieve el contraste entre cómo atiende Jesús a la mujer hemorroísa y la pobre acogida y valoración de las mujeres (y en particular las teólogas) dentro de la Iglesia actual. La versión francesa es de Maurice Audibert.
José Arregi: La belleza que salva. Despliega su reflexión a partir de una frase de Dostoievski y se expande finalmente en un brillante canto de la auténtica belleza. Es el último artículo por este curso y se nos despide hasta septiembre. Gracias y hasta luego.
Eloy Roy: Juan el Bautizador y su cordero. Hace honor a los viejos patronos de su ciudad de Quebec y describe la potente personalidad de Juan y todo lo que encierra la figura del cordero. La versión "nativa" es en su caso la francesa y la española su traducción. Para el inglés le ayuda Jacques Bourdages.
Dolores Aleixandre: Gamos. Resalta cómo los gamos del Pardo se han hecho sordos a los ruidos ambientales. Y reflexiona sobre el peligro de hacernos del todo insensibles ante tanta desgracia a nuestro alrededor.
Sandra Hojman: Pedro ¿me amas? Tenía que ser mujer para darse cuenta de esa necesidad de volver a escuchar lo que ya sabemos. No es cuestión de responder solo con palabras...
Susana Merino: Un ejemplo impiadoso. Resulta un duro contraste la imagen de la Piedad dentro de los muros del Vaticano, y la del episcopado paraguayo que ha sido el primero en acatar y aplaudir la crucifixión de su hijo... Fernando Lugo.
Martín Gelabert Ballester, OP: A Fernando Lugo le pesó la sotana. Es una profunda e interesante mirada a los motivos de la destitución política de Fernando Lugo. Lo completa una carta de los dominicos de Paraguay reunidos en Vicariato, firmada por Rafael Colomé Angelats.
Caritas: Es el anuncio de este año, que ha dirigido –gratuitamente- el prestigioso realizador Alejandro Toledo.
"Quiero ver": Sonámbulos. No se lo puede uno perder. Recoge tres discursos memorables de viejas películas que hoy nos interpelan y nos zarandean. ¡Tenemos que reaccionar!!
León: Una enseñanza directa y evidente que se desprende del breve relato de leyenda.
En el Tablón de anuncios hemos insertado una respuesta recibida y una nueva necesidad pastoral.
Felicidades a los Pedro. Y un fuerte abrazo para todos y todas.
Rafael Calvo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.feadulta.com