Amigas y amigos:

Estamos rondando los 400 afiliados. Seremos muchos más, con el favor de todos, ¿verdad que sí? Por cierto, Susana Merino proyecta venir a la Jornada y querría contactar previamente con sus compatriotas argentinos. Si eres argentino, por favor, no te demores en inscribirte. Lo mismo te digo aunque no seas argentino… Pincha aquí y gracias!!


Estos son los textos que sugieren las lecturas del domingo.

Vicente Martínez: ¡Su Majestad la Miseria! Seguir a Jesús supone estar comprometido con quienes padecen pobreza.

Lucas 14, 1 y 7-14Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos ni a tus parientes ni a vecinos ricos; no sea que te inviten ellos para corresponder y quedes pagado.

José Enrique Galarreta: Eclesiástico 3, 19-21 y 30-31Hijo mío, procede con humildad y te querrán más que al hombre generoso. Hebreos 12, 18-19 y 22-24ª.

Vosotros os habéis acercado a Dios y al mediador de la nueva alianza, Jesús.

Florentino Ulibarri: Rompedor, como siempreRompedor de costumbres sociales, prejuicios e intereses… tú nos quieres vacíos y libres.

Vicky Irigaray: Padre, enséñanos a vivir como hermanosDios sueña con un mundo donde nadie sea más que nadie y lo que nos preocupe de verdad sea el bienestar del otro.

Rafael Calvo: Todos iguales. No tenemos derecho a excluir ni hacer de menos a nadie… pero ¿tenemos en cuenta el status social, la cultura… de cada uno?

Fray Marcos: Ser más, ser menos atañe solo al ego. En nuestro verdadero ser, todos somos iguales. Tú vales infinito. Descúbrelo y vívelo, no necesitas más.

José Antonio Pagola: Sin excluirHemos de escuchar al Papa Francisco en Lampedusa: “La cultura del bienestar nos hace insensibles a los gritos de los demás”.

Enrique Martínez Lozano: Humildad y gratuidad  versus  vanidad y apropiaciónDonde hay identificación con el ego, habrá apropiación y vanidad. 

José Enrique Galarreta: Lo que nos quita el hambre del Reino¿Dónde está el verdadero valor de todas las cosas?

Julián Mellado: ¿Dónde encontrar a Jesús? Jesús está en el Evangelio, testimonio de aquel acontecimiento y de un Jesús vivo que sigue aconteciendo.

¿Qué es el ego? Las palabras de Jesús, este domingo, van a la raíz, se trata de desidentificarse del “ego”.

Salomé Arricibita: Bendito seas, SeñorUna mesa a la que somos todos convocados y en la que los últimos son los primeros.... merece ser bendecida.


La Iglesia es el centro de estos otros textos.

Marco Antonio Velásquez Uribe: Apostolado en las periferias existenciales. Tenemos mucho que aprender. El creernos en posesión de la verdad no nos ha hecho muy dialogantes.

Andrea Tornielli: El Papa y la agilización de la CuriaEl Papa Francisco está listo para cambiar el rostro de la Curia romana y sus estructuras, a partir del puesto del Secretario de Estado...

José Manuel Vidal: De Martini a Bergoglio. Bergoglio y Martini, “dos compañeros de Jesús” sin freno y sin marcha atrás.

Papa Francisco: Vayan sin miedo para servir. Discurso en Copacabana a cuatro millones de jóvenes.

Vivir en la Iglesia¿Es esta la Iglesia que queremos? ¿Una Iglesia para invitar y ser invitados?


La actualidad marca los restantes textos…

Carta del 33 CONGRESO DE TEOLOGÍAEste Congreso se centra en los nuevos desafíos culturales, religiosos, políticos y económicos a los que debe responder la teología de la liberación, hoy.

Nuestro cariñoso recuerdo a Martin Luther King en el cincuenta aniversario de su I have a dream. Soñemos… y luchemos porque se hagan realidad nuestros mejores sueños.

No os olvidéis de la Jornada, por favor. Estamos gestionando ya el local y demás. Fraternalmente,

Rafael Calvo