Amigas y amigos:

El tiempo vuela para los que andamos ocupados… Ya estamos aquí de nuevo.

En primer lugar, los textos en torno al evangelio.

Vicente Martínez: Los últimos serán los primerosNo hay mejor credo que el de hacer algo por quienes más lo necesitan.

Lc 13, 22-30. ¿Son pocos los que se salvan? Lejos de mí todos los que practicáis la injusticia…

José Enrique Galarreta: Isaías 66, 18-21Esto dice el Señor: Yo vendré para reunir a las naciones de toda lengua. Hebreos 12, 5-7 y 11-13Robusteced las rodillas vacilantes, y caminad por una senda llana.

Florentino Ulibarri: Para entrar en tu banquete. Danos, Señor, corazón tierno y pensar lúcido para andar por los caminos de la vida.

Vicky Irigaray: Gracias, Padre Dios, por cuidarnos y querernos. Haz que nos empeñemos en construir una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

Rafael Calvo: Obras son amoresEstamos agradecidos a Dios, pero el favor se lo hemos de devolver al prójimo.

Fray Marcos: Si “alguien” quiere pasar, la puerta se cierra. Nuestro esfuerzo tiene que ir encaminado a descubrir que somos “nadie”. En ese instante ya estás del otro lado.

José Antonio Pagola: Confianza, sí. Frivolidad, no. La sociedad moderna va imponiendo cada vez con más fuerza un estilo de vida marcado por el pragmatismo de lo inmediato.

Enrique Martínez Lozano: Morir antes de morir. La “puerta estrecha”: morir a la creencia de que somos seres separados.

José Enrique Galarreta: La salvación es para todosConocer a Dios,  pertenecer a "su pueblo", puede no significar nada. Importan los frutos, sólo los frutos.

Las 10 palabras. Hay palabras que cierran puertas y otras que las abren.

Salomé Arricibita: La puerta estrecha. ¿Quién le puede poner puertas al amor? Es el tamaño del amor, no el de la puerta. La presentación de Lenin Cárdenas.

 

La Iglesia nos preocupa y ocupa.

José M. Castillo: Una iglesia sin sacerdotes.  En la Iglesia no tiene que haber hombres “consagrados”. Lo que tiene que haber es hombres y mujeres “ejemplares”.

José Sánchez Luque: Los curas de los pobres. Los curas de El Prado quieren ser sacerdotes pobres para evangelizar a los pobres. En España están presentes en 36 diócesis.

Leonardo Boff: ¿La Curia de Roma es reformable? La Iglesia necesita una revolución organizativa que pasa, en estos momentos, por una gran descentralización.

Sandra Hojman: Piedras nuevas para tiempos nuevos. El desafío para Francisco es hacerse cargo de la barca para cruzar a una orilla más cercana al sueño de Jesús. Ser consistente con esa búsqueda anuncia tormentas.

Faustino Vilabrille: Huelga de brazos caídos. Hoy hay que rehacer la Iglesia desde su mismo origen pero esto no podrá hacerse sin contar con la mujer.

Tablón de anuncios: El 33 Congreso de Teología, La teología de la liberación, hoy. Programa. Del 5 al 8 de septiembre, en Madrid.

 

Y algo más, un postre tipo tocino de cielo.

Eloy Roy: LucíaLucía es plenitud humana. No tiene nada y lo da todo. Sólo Dios basta. Es luz e irradia felicidad.

Ave María de Schubert y Luciano Pavarotti. Como un eco de la Virgen de Agosto nos llegan Schubert y Pavarotti. Todo un cielo.

Cartas que nos llegan: un montón de correos de ánimo. El otro día se me olvidó recordarlas. Pero hay muchas más. Gracias a todos.

Seguimos recibiendo adhesiones a la Asociación. Qué bien. Dentro de poco podremos ir armando comunidades tanto locales como funcionales… Que se animen los que aún no se inscribieron. Pero queremos dejar constancia de que en ningún caso vamos a establecer cuotas obligatorias a los afiliados.

El camino es esperanzador, sigamos unidos, ayudándonos. Fraternalmente,

Rafael Calvo