EVANGELIOS Y COMENTARIOS
Lucas 11, 1-13
1 Una vez estaba él orando en cierto lugar; al terminar, uno de sus discípulos le pidió:
- Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.
2 Él les dijo:
- Cuando oréis, decid: “Padre, proclámese ese nombre tuyo, llegue tu reinado; 3 nuestro pan del mañana dánoslo cada día 4 y perdónanos nuestros pecados, que también nosotros perdonamos a todo deudor nuestro, y no nos dejes ceder a la tentación”.
5 Y añadió:
- Suponed que uno de vosotros tiene un amigo, y que llega a mitad de la noche diciendo: “Amigo, préstame tres panes, 6 que un amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”. 7 Y que, desde dentro, el otro le responde: “Déjame en paz; la puerta está ya cerrada, los niños y yo estamos acostados: no puedo levantarme a dártelos”. 8 Os digo que, si no se levanta a dárselos por ser amigo suyo; al menos por su impertinencia se levantará a darle lo que necesita.
9 Por mi parte, os digo yo: Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y os abrirán; 10 porque todo el que pide recibe, el que busca encuentra, y al que llama le abren.
11 ¿Quién de vosotros que sea padre, si su hijo le pide pescado, en vez de pescado le va a ofrecer una culebra? 12 O, si le pide un huevo, ¿le va a ofrecer un alacrán? 13 Pues si vosotros, aun si sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará Espíritu Santo a los que se lo piden!
Comentarios de Patxi Loidi
El pasaje de hoy nos presenta el padrenuestro, la oración del Señor, que en la versión de Lucas, difiere en algunos puntos de la de Mateo (Mt 6,9-15). Y a continuación, unas enseñanzas de Jesús sobre la oración.
Los discípulos le piden a Jesús que les enseñe a orar. Jesús es el gran maestro de oración. El sabe mejor que nadie qué actitudes y palabras le gustan al Padre.
Es posible que el texto del padrenuestro, y otros, como las fórmulas eucarísticas, tengan, en su redacción actual, un origen litúrgico. Expresan el espíritu de Jesús más que sus palabras literales. Y su origen remoto está en el mismo Jesús, que enseñaba a orar a sus discípulos.
Por eso podemos rezarlo con Jesús al Padre, porque Jesús oraba así, con muchos silencios, como él mismo nos enseña (Mt 6,7).
El padrenuestro es la gran escuela de oración, por el orden en que están las peticiones: las primeras, centradas en Dios; y luego las referidas a nuestras necesidades, sobre todo espirituales.
Venga tu reino. En esta petición, pedimos el Reino de Dios, que tiene dimensión social. Es el Reino de Dios que anunciaba Jesús. Me sugiere la justicia, los pobres, la solidaridad; y también, la fe, porque se trata de una sociedad donde se reconoce y cumple la voluntad de Dios.
Danos el pan de cada día. En la situación del mundo actual me recuerda los muertos de hambre, los agonizantes de hambre, los desnutridos, los sueldos bajos, la injusticia organizada.
Comentarios de Pedro Olalde
Las personas necesitamos orar. Orar es abrirse al misterio, abrirse a Dios. Orar es vivir en referencia a Dios. Orar es tan vital como el comer.
Es grave que una persona pase seis meses sin dirigirle una palabra a su marido, mujer, hijos, amigos. No menos grave es que un creyente pase mucho tiempo sin relacionarse con Dios.
“Cuando oréis decid: Padre”. He aquí una forma muy sencilla de orar, repitiendo despacio, desde el fondo de nuestro ser, “Padre”, “Padre”, ya sea en el silencio de nuestra casa, ya sea mientras nos trasladamos de un sitio a otro.
“Venga a nosotros tu reino”. Deseamos que venga una sociedad, una familia más unida, más justa, más respetuosa, más alegre, más solidaria. Y que colabore en que el reino de Dios avance un poco.
“Perdónanos nuestros pecados”. Al acostarnos, repasar el día, recordar todo lo bueno que hicimos por los demás y también nuestros fallos, si los hubo. El primer fallo es no pedir nada, no desear nada, estar satisfechos en nuestra pobreza.
“Y no nos dejes caer en la tentación” … de vivir una vida superficial, de trabajar con el exclusivo afán de acumular bienes materiales, de dejarnos dominar por la tristeza y la desilusión.